• ¿Qué es un seguro?

Un seguro es un contrato en el cual una entidad, generalmente una compañía de seguros, se compromete a brindar protección financiera a una persona o entidad (llamada asegurado) frente a ciertos riesgos o eventos inciertos a cambio de un pago regular llamado prima. El propósito fundamental de un seguro es mitigar el impacto económico que puede surgir debido a situaciones imprevistas o pérdidas.

  • ¿Qué es una póliza?

Una póliza, en el contexto de los seguros, es un documento legal y contractual que establece los términos y condiciones específicos de un seguro. Es el documento que detalla los derechos y obligaciones tanto del asegurado como de la compañía de seguros.

  • ¿Qué es un siniestro?

Un siniestro, se refiere a un evento súbito y accidental que causa pérdida, daño o perjuicio a una persona, propiedad o bien asegurado. En otras palabras, es el evento que activa la cobertura de un seguro y por el cual el asegurado puede presentar una reclamación para recibir indemnización o compensación de la compañía de seguros.

  • ¿Qué es deducible?

Es el valor que asume el asegurado en la ocurrencia de un siniestro, mientras el deducible es más bajo mayor es el costo del seguros y viceversa.

  • ¿Qué es RASA?

Es el valor que Restituye Automáticamente la Suma Asegurada una vez indemnizado el siniestro y por el cual el Asegurado debe pagar una prima equivalente al valor restituido multiplicado por la tasa de seguro y prorrateado por el tiempo que falta para que venza la póliza, contado desde la fecha de ocurrencia siniestro.

  • ¿Qué valores se incluyen en el costo del seguro?

El costo del seguro equivale a la prima, más una contribución del 3,5% a la Superintendencia de Bancos más 0.05% del Seguro Campesino, más derecho de póliza y más el 12% del IVA.

  • ¿Cuál es el servicio y que beneficios me da el bróker de seguros?

Un bróker de seguros proporciona un servicio valioso al actuar como intermediario entre los asegurados y las compañías de seguros, brindando asesoramiento profesional, comparando opciones, gestionando reclamaciones y asegurando que obtengas la cobertura adecuada para tus necesidades, ahorrándote tiempo y dinero.

  • ¿Cuántos días tiene la compañía de seguros para indemnizar al asegurado en caso de siniestro?

Toda empresa de seguros tiene la obligación de pagar el seguro contratado o la parte correspondiente a la pérdida debidamente comprobada, según sea el caso, dentro de los 45 días siguientes a aquel en que el asegurado o el beneficiario le presenten por escrito la correspondiente reclamación acompañada de los documentos que, según la póliza, sean necesarios.

  • ¿Cómo sé si el valor asegurado de en mi póliza es el correcto?

Determinar el valor asegurado correcto en tu póliza es esencial para garantizar que estés adecuadamente protegido en caso de un siniestro. Aquí hay algunos pasos que puedes seguir para evaluar si el valor asegurado en tu póliza es adecuado:

Evalúa tus Activos: Si estás asegurando una propiedad como tu hogar, debes considerar el valor de reconstrucción o reposición sin contar el terreno, para el contenido de tu hogar como muebles, enseres, artefactos eléctricos y demás el valor asegurado debe ser el comercial, para equipos electrónicos debe ser el valor de reposición a nuevo, si es tu vehículo, el valor debe ser el de venta o compra de uno de similares características. Esto puede requerir una tasación profesional o investigar los precios de mercado comparables.

Revisa Cambios en tus Bienes: Si has realizado mejoras en tu propiedad o adquirido nuevos bienes desde que adquiriste la póliza, asegúrate de ajustar el valor asegurado en consecuencia.

Evalúa los Costos Potenciales: Si estás asegurando tu vida, considera tus deudas pendientes, gastos futuros (como la educación de tus hijos) y la cantidad necesaria para el bienestar financiero de tus beneficiarios.

Actualiza Regularmente: No te olvides de revisar y ajustar el valor asegurado en tus pólizas a medida que cambian tus circunstancias. Esto podría incluir cambios en el valor de tus activos, cambios en tus ingresos y cambios en tus necesidades de cobertura.

Considera Inflación: En el caso de seguros a largo plazo, como seguros de vida, considera cómo la inflación podría afectar el costo de vida de tus beneficiarios en el futuro.

  • ¿Para el Reclamo de Asistencia Médica es necesario el Formulario de Reclamación?

El Formulario de Reclamación es obligatorio para la mayoría de prestadores de seguros. Para quienes tengan su póliza BUPA, sólo deben adjuntar los documentos de reclamo.

  • ¿En qué tiempo hacen la devolución de mi reembolso en Asistencia Médica?

Si toda la documentación está completa la Aseguradoras tienen un tiempo aproximado de respuesta de 8-12 días laborables para acreditar los valores a la cuenta registrada.

  • ¿Qué documentos debo enviar para mi reclamo de Asistencia Médica?
  • Formulario de Reclamación, con los campos completos del Afiliado/Paciente y con la Información Médica. 
  • Factura RIDE que tenga la autorización del SRI (consulta médica, receta médica, exámenes de laboratorio, terapias, imágenes)
  • Receta Médica emitida por el médico tratante
  • Pedido de exámenes de Laboratorio/Imágenes
  • Informe Final de los exámenes/imágenes -Y otro documento que pueda respaldar el reclamo. 
  • ¿Qué tiempo se tiene para poder presentar los Reclamos?

El ingreso de reclamo debe realizarse dentro de los 90 días del primer diagnóstico. 

  • ¿La Aseguradora puede solicitar Información Adicional para reembolsar los valores?

Los Auditores Médicos solicitan Información Adicional cuando los documentos ingresados no justifican el reclamo, es por esa razón que es importante que guarde toda la documentación necesaria hasta que se emita la Liquidación de Gastos Médicos.

  • ¿Qué tiempo tengo para poder hacer el pago a través del link de pagos?

El link de pagos tiene una duración de 48 horas, después de ese tiempo debe solicitar a info@uyanseguros.com, el envío del link de pagos. 

  • ¿Si me retrase en una cuota, que debo hacer?

En el caso de retrasos de sus cuotas debe solicitar a info@uyanseguros.com o a su asesor, los datos bancarios de su Aseguradora, cuando realice la transacción debe enviar el comprobante.

¡ Cotiza con nosotros !